viernes, 2 de diciembre de 2016

La Apreciación



La palabra apreciación, es el resultado de la acción de apreciar, vocablo proveniente del latín “appretiāre”, y cuyo significado es valorar, colocar un precio comercial o emocional a determinados hechos o circunstancias, cosas o personas. Dicha palabra posee varios sinónimos, tales como: valorar, estimar, considerar, tasar, etc. dependiendo del contexto en el que va a ser usada.
Cuando le decimos a alguien “te aprecio mucho” le estamos informando que para nosotros es una persona muy importante, que goza de nuestra estima y nuestra amistad, que sus acciones son elogiables, etcétera. Puede ser objeto de apreciación además de la persona en sí misma, ciertos aspectos de su personalidad o de su actuación: “aprecio tu forma de expresarte, tan delicada y cordial” o “aprecio como realizas tu trabajo, siempre bien predispuesto y responsable”.


Opinión Personal
Personalmente creo que la mayoría de personas, en especial los adolescentes, no aprecian las cosas y personas que tienen a su alrededor, ya que la mayor parte de las veces solo se centran en el hoy y olvidan el mañana. Las personas tienden a olvidar temporalmente que no vamos a vivir para siempre y prefieren valorar lo material antes que lo espiritual. La mayoría de estas personas, son por lo general aquellas que nunca han perdido algo que realmente valoren, como algún familiar o amigo cercano, es por esto que se toman todo a la ligera en vez de pensar sus acciones detenidamente. Espero que sin tener la necesidad de perder a alguien, que es lo más duro, empiecen a apreciar lo que tienen y a poner de segundo plano lo que en un futuro no muy lejano va a dejar de tener el mismo valor que ahora.




No hay comentarios:

Publicar un comentario