miércoles, 7 de diciembre de 2016

La Procastinación


Es un término de uso frecuente, aunque la Real Academia Española (RAE) lo considera inválido y, en cambio, indica la utilización de procrastinación. Se trata de la tendencia y el resultado de procrastinar, es decir, de demorar, retardar o retrasar algoLa procastinación o procrastinación, por lo tanto, consiste en aplazar el cumplimiento de una obligación o el desarrollo de una acción. Cuando dicha actitud se vuelve habitual, la procastinación se convierte en un trastorno del comportamiento que puede llegar a requerir atención psicológica. Las personas pueden procrastinar sus tareas en diferentes ámbitos. En el caso de un niño, la procastinación puede aparecer cuando decide quedarse frente a la computadora o al televisor en lugar de completar la tarea escolar que debe entregar, por citar una posibilidad. El pequeño no asume la responsabilidad, sino que la aplaza y reemplaza la realización de los deberes por otra actividad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario